Comandante Carlos en el corazón de la juventud

Comandante Carlos en el corazón de la juventud
  • JS19J conmemora el 49 aniversario de su tránsito a la inmortalidad

Oscar Robelo

Una jornada muy intensa de actividades, cargada de emociones y compromisos, desarrolló la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS19J) en homenaje al 49 aniversario del tránsito a la inmortalidad del jefe de la Revolución Popular Sandinista, comandante Carlos Fonseca, desde el 6 al 9 de noviembre del año en curso.

Darling Hernández, ministra de la Juventud.
Darling Hernández, ministra de la Juventud.

Actividades culturales, recreativas, artísticas, ambientales, educativas, deportivas, entre muchas, organizó la juventud sandinista en todo el territorio nacional, para aprender más sobre la obra y el legado del comandante Fonseca con el compromiso de defender la paz que vive el país a través del estudio y del trabajo.

Darling Hernández, ministra de la Juventud, mencionó algunos de los eventos que realizaron los movimientos de la JS para rendir honor a Carlos, empezando con las entregas simultáneas de flores en los diferentes monumentos, escuelas y centros de estudio que llevan su nombre. “Desde la 5 de la mañana del 8, la juventud se movilizó en caponeras, bicicletas, a pie, para depositar las flores”, afirmó.

Al mismo tiempo, sembraron 49 árboles en varios lugares de referencia, simbolizando “la siembra de vida”, y se inauguraron 49 viveros que llevan el nombre del comandante Fonseca. Además, brigadistas universitarios, jóvenes promotores ambientales de barrios y comunidades sembraron más de cinco mil árboles.

“En la inauguración de los viveros se vio con mucha alegría la participación de las comunidades, de los chavalos, con expresiones artísticas con las brigadas ambientales al frente”, dijo Darling, y agregó que organizaron conversatorios sobre la vida y obra del comandante Carlos para que las nuevas generaciones conozcan su ejemplo como estudiante de excelencia académica “y en su honor instalamos a los presidentes y vicepresidentes de los estudiantes de secundaria a nivel nacional”.

Además, realizaron congresos estudiantiles con la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) sobre el legado del Jefe de la Revolución Sandinista; y un acto de reconocimiento a los estudiantes de Ciencias Médicas que conforman la Brigada Carlos Fonseca “por su ardua labor en todo el año”.

En “La ruta de Carlos”

Igualmente, hicieron actos de reconocimiento a los estudiantes con excelencia académica y la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), en los centros de estudio, entregó reconocimientos a maestros jóvenes.
Por medio del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, los y las jóvenes participaron en carreras de relevo y senderismos por diversos puntos del país, principalmente en Las Segovias, donde establecieron “La ruta de Carlos”.

En Estelí, se inauguró un hermoso mosaico de la imagen del comandante Fonseca. “Fue una iniciativa de los chavalos de Estelí, de Madriz, Nueva Segovia, que lo trabajaron durante varios meses”, resaltó.

Dentro de la jornada conmemorativa, hicieron visitas a los museos de la revolución que han sido instalados en muchos municipios del país. “Son espacios de formación de una manera más dinámica, más interactiva, la juventud haciendo preguntas, conociendo la historia”, sostuvo la joven Ministra.

Por su parte, la Promotoría Solidaria compartió con las madres de héroes y mártires en el barrio San Judas. “Hablamos con una madre muy consciente de la gesta del comandante Carlos, nos dijo que entregó a su hijo para que nosotros, la juventud, viviéramos estos triunfos y nosotros quedamos muy agradecidos con ella”, aseguró.

De acuerdo a Darling, la soberanía, la identidad y, sobre todo, la paz la defienden desde la unidad, pues los hace estar más sólidos y más fuertes. “Eso es lo que nos va a hacer continuar lo que el comandante Carlos inició, porque él rescata toda la memoria heroica de nuestro General Sandino”, expresó, resaltando que el Comandante Daniel y la compañera Rosario se mantienen al frente de todos estos ideales

Al finalizar la funcionaria enfatizó que el compromiso de la juventud es conocer muy bien su historia para saberla defender, cuidando lo que se ha logrado en cuanto a la paz, al trabajo, al estudio, a la formación, “para que otras generaciones también continúen el legado del comandante Carlos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *