Oscar Robelo
En la ciudad de Masaya se llevó a cabo el lanzamiento de la estrategia y plan de promoción a emprendedores y Mipymes ¡Llegaron las purísimas!, quienes dinamizan la economía local mediante la oferta de productos propios de la temporada mariana y decembrina, iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Darling Hernández, ministra de la Juventud, dijo que la juventud va a participar con varias acciones que desarrollarán jóvenes emprendedores y herederos de muchas tradiciones que estarán presentes en este intercambio cultural, gastronómico, artesanal y económico que significan la purísimas en el país.
En principio, la juventud participará en un sinnúmero de ferias departamentales de emprendimiento en las que se va a ofertar todo lo que contiene la típica gorra o el típico paquete tradicional: cajetas, gofios, caramelos; bebidas tradicionales como la chicha. Además, van a disfrutar de alternativas de serigrafía, de las bolsas con las que se preparan los diferentes empaques creativos, camisetas, termos y tazas alusivas a La Purísima.
De igual manera, tomarán parte en los festivales familiares organizados por la Promotoría Solidaria, que consisten en fiestas infantiles con quiebres de piñatas, en pinta caritas y otras actividades recreativas.
Un número importante de la agenda cultural artística que la juventud ha elaborado es lo que los muchachos y muchachas han aprendido en las escuelas municipales, y en las casas de cultura y creatividad. También “la presentación de pastorelas, los villancicos navideños, la rodada de la marimba tradicional que se hace para el canto a la Purísima y todo lo que tiene que ver con nuestra danza”, dijo.
Expo ferias navideñas
Los y las jóvenes que están organizados en diferentes coros, saldrán a gritar a las purísimas de los barrios y la comunidad. Algo novedoso es que “le cantan a la Purísima de la vecina y le cobran cierta cantidad de dinero, eso genera una economía emprendedora y creativa dentro del barrio”, explicó Darling.
Mientras tanto, los jóvenes certificados del Tecnológico Nacional realizan montajes de eventos, como el arreglo y decoración de los altares, hacen retoques a las imágenes que por alguna razón se han dañado, como retocar al Niño Dios, a la Virgen, los ángeles. “Forma parte de esa economía creativa que genera ingresos a la familia”, añadió.
Asimismo, El Movimiento Ambientalista Guardabarranco desarrollará la Gritería de la Purísima saludable. El 7 y el 8 de diciembre van a reconocer a las familias que llevan más de 20 años celebrando tradicionalmente la Purísima, donde promueven más la gorra típica: naranja, caña, limón dulce, el indio, el pito. Igual, se reconocerá la tradicionalidad en la elaboración de los altares con la flor de madroño y flores naturales.
Otra acción igualmente importante que tienen de protagonista a los emprendedores son las Expo ferias Navidades de Amor y Familia, en las que ofertarán diversas camisetas y gorras con el logo de la Purísima. “Hay familias que les gusta que en el rezo todos anden iguales y mandan a hacer un solo diseño de la camiseta. Todo esto mueve la economía para esta temporada de diciembre”, sostuvo.
Por otro lado, Darling confió que después de las purísima y la Gritería, la juventud se dispone a participar en las actividades de la Navidad, entre ellas la instalación de los nacimientos. “Ese gesto de nuestro buen gobierno de entregar juguetes en los barrios a los niños, allí estará la juventud y ya estamos preparados para cumplir con esas tareas”, adelantó.
Actividades de fin de año
Ya están haciendo grabaciones escenográficas de los villancicos tradicionales y las canciones navideñas que han creado los y las jóvenes, con el propósito de transmitirla en los canales de televisión nacionales durante todo el mes de diciembre.
“Esta grabación es netamente de la juventud con la participación de artistas muy reconocidos”, destacó Darling, y añadiendo que se disponen de organizar un festival de comparsas navideñas los días 23 y 24 de diciembre en las principales calles de las ciudades del país.
“Pasada la Navidad nos incorporamos a las actividades de las galas de cierre de año, vamos a realizar coreografías de danza y canciones navideñas en las plazas y parques a nivel nacional, y con más de mil jóvenes de diferentes denominaciones evangélicas vamos a hacer una presentación de alabanza a Dios con sus propios himnos cristianos y agradeciendo el 2025, año de bendiciones y victorias” informó.
A través del Movimiento Deportivo Alexis Argüello los jóvenes estarán presentes en las inauguraciones de ligas y copas navideñas en diferentes disciplinas deportivas, aprovechando que han salido de vacaciones escolares. Según ella, van a tener tiempo para la diversión deportiva en los barrios y comunidades con variedad de competencias, como las departamentales de ciclismo de ruta.
En tanto, harán pasarelas de modas navideñas con la promoción de diferentes emprendimientos juveniles que tienen sus propias tiendas o empresas, manifestó.
Una gama de actividades desarrollará la juventud para la despedida del año: visitas solidarias a los barrios con payasos, títeres, juegos y pinta caritas, desfiles de caballitos de palo y juegos tradicionales; presentaciones de películas y cortos navideños en parques y espacios propios para que se pueda compartir en familia.
“Esperemos que en el 2026 seamos más y más jóvenes, celebrando la unidad y la paz de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre”, concluyó.
Actualidades
Encuentro de capacitación de Sputnik y comunicadores sandinistas
Este 3 de noviembre, comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik, de la Federación de Rusia, y comunicadores sandinistas sostuvieron un nuevo encuentro para continuar el fortalecimiento de conocimientos y capacidades en el trabajo comunicacional. Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dio la bienvenida a la delegación conformada por Daria Yuryeva, jefa del Departamento de América Latina de Sputnik; Artem Chibarov, jefe de Productos Digitales de Sputnik; y Verónica Lygina, productora senior de Sputnik Mundo.
“Nicaragua presente en Foro y Conferencia Internacional en Moscú
Nicaragua estuvo presente en el “Foro Internacional de Medios y la Conferencia Internacional “La Verdad contra el Neofascismo” -celebrado este 6 de noviembre- en Moscú, auspiciado por Partido Comunista de Rusia. La delegación nicaragüense estuvo encabezada por Maurice Ortega Murillo, del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, e integrada por Annen Castillo, del canal 13; Félix Fernández, de la plataforma digital Juventud Presidente; y Alba Azucena Torres, embajadora en la Federación de Rusia. La delegación tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la agencia de prensa Rusia Today.
VIII Edición de Nicaragua Emprende “Crece, Evoluciona y Conecta con tu Identidad”

En el Centro de Convenciones Olof Palme, se celebró la VIII Edición de Nicaragua Emprende con el concurso de 135 emprendimientos el 7,8 y 9 de noviembre. Bajo el lema “Crece, Evoluciona y Conecta con tu Identidad”, emprendedores con diferentes marcas, de diversas regiones y sectores económicos, asistieron a este espacio clave para la innovación y el fomento del emprendimiento en el país. La inauguración fue presidida por Camila Ortega Murillo, coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa, autoridades del Ministerio de Promoción de Emprendimientos, de TN8 y del Ministerio de la Juventud (Minjuve).
Nicaragua Diseña en México Fashion Show
Nicaragua Diseña participó en el evento México Fashion Show, realizado en Cancún, México, donde el pasado 6 de noviembre se presentó en pasarela el diseñador nicaragüense Jhostin Andrade, seleccionado para representar al país, con su más reciente colección titulada “Oniryx”. La comitiva de Nicaragua Diseña estuvo integrada por Jhostin Andrade y Fernando Fuentes, coordinador de Moda de la Plataforma.
Nicaragua Diseña en España y El Salvador
Nicaragua Diseña participó en la 7ma Edición de Pasarela Latinoamericana en Madrid, España, donde la Diseñadora Anielka Monge presentó su colección “Divino Tesoro”, inspirada en el poema Canción de otoño en primavera de Rubén Darío. La comitiva estuvo integrada por Anielka Monge y Javiera Granja, coordinadora general de la Plataforma. En el Salvador, participó la V Edición de la pasarela “Moda por una Causa 2025”. La delegación de Nicaragua Diseña estuvo integrada por Brisa Hernández y las modelos Elizabeth Córdoba, Gabriela Coca, Gloria Acuña, John Rivas y Luis Lovo.
Encuentros de Intercambio con Abraham Istillarte
Desde el 15 de noviembre, el comunicador venezolano Abraham Istillarte sostuvo distintos encuentros de intercambio, talleres, seminarios y capacitaciones con los comunicadores sandinistas que laboran en los Medios del Poder Ciudadano, la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista, los equipos de trabajo de las plataformas digitales, y los estudiantes de Comunicación de las universidades.
Estudiantes participan la II Edición de Retos Extremos Interuniversitarios
Más de 200 estudiantes atletas de las universidades públicas de Managua y del Caribe participaron en la II Edición de los Retos Extremos Interuniversitarios 2025, este 15 de noviembre, organizada por la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua. Durante la competencia, los estudiantes se enfrentaron a una variedad de pruebas de alta exigencia. Fueron distintos tipos de circuitos en los cuales demostraron técnica y resistencia.
Campeonato Continental de Voleibol Masculino U17 en Nicaragua
Entre el 18 y 23 de noviembre se desarrolló el Campeonato Continental de Voleibol Masculino U17-2025 en Polideportivo Alexis Argüello, Managua, con la participación de Puerto Rico, México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Barbados, Estados Unidos y Nicaragua. Este evento es organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, la Federación Nicaragüense de Voleibol y el Instituto Nicaragüense de Deportes.
Celebran Torneo Go Karts 2025 en el Puerto Salvador Allende
Con la participación de 65 corredores nacionales y de otros países, la Empresa Portuaria Nacional (EPN) celebró este 15 de noviembre, el Torneo Go Karts 2025 en el Puerto Salvador Allende, en Managua. Irving Matus, jefe de Mercadeo del centro, aseguró que en la Pista Go Karts, la más grande de Centroamérica, se realizaron nueve hits de apertura, donde seleccionaron los tres mejores tiempos, se clasificaron 27 corredores para la semifinal, a la final llegaron ocho corredores, de los cuales solamente tres se coronaron y obtuvieron premios en efectivo.
Exitosa Clásica de Ciclismo de Ruta Mateare 2025
En un ambiente festivo y familiar, ciclistas infantiles, juveniles y adultos participaron en la “Clásica de Ciclismo de Ruta Mateare 2025”, recorriendo diversas rutas del municipio. El evento fue organizado por la Federación de Ciclismo Nicaragüense (FCN) y la Alcaldía de Mateare, este 16 de noviembre.
Delegación de Agencia Xin Hua arriba a Nicaragua
Este 17 de noviembre llegaron a Nicaragua comunicadores de la Agencia de Noticias Xinhua de la República Popular China. Ellos, recibidos por el coordinador de los medios del Poder Ciudadano Edmundo Ortega Murillo, estarán recorriendo departamentos y regiones del país para la grabación de reportes y programas especiales sobre los avances y logros del pueblo, su cultura, tradiciones, paisajes, recursos naturales. Igualmente, estarán participando en encuentros e intercambios con los coordinadores y directores de los medios de comunicación sandinistas.
“La lista de Erick” en nueva aventura por Nicaragua
Los miembros de “La lista de Erick”, programa de televisión del canal RT en Español, llegaron este 18 de noviembre a Nicaragua para realizar en varios departamentos nuevas grabaciones que mostrarán la cultura, el paisaje, las tradiciones, gastronomía y naturaleza del país. Fueron recibidos por el coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Edmundo Ortega Murillo, quien informó que también estarán participando en un encuentro de intercambios con los comunicadores sandinistas.
Nicaragua en 7.ª Edición Tianguis Nacional Pueblos Mágicos en México
Del 13 al 16 de noviembre, Nicaragua participó por primera vez en la 7.ª Edición del Tianguis Nacional Pueblos Mágicos, en Pachuca, Hidalgo, consolidando su presencia en uno de los eventos más relevantes para la promoción turística y cultural del país. La delegación estuvo integrada por el Intur, la Embajada de Nicaragua en México, Reina Nicaragua 2025, un diseñador de Nicaragua Diseña, y Representantes de Conatradec, que sostuvieron más de 40 citas de negocio con mayoristas, tour operadores y representantes de agencias de viajes interesados en incluir al país en sus portafolios de destinos.