Innumerables actividades desarrollaron los movimientos de la Juventud Sandinista 19 de Julio a fin de conmemorar y celebrar la Jornada Octubre Victorioso, conscientes que este mes tiene un enorme significado para los nicaragüenses por hechos históricos ocurridos en distintos momentos que conllevaron a que hoy el país transite en caminos de paz, seguridad y bienestar.
Conmemorar, por ejemplos, el 146 aniversario del natalicio y el 113 del paso a la inmortalidad del General Benjamín Zeledón el 4 de octubre; y la ofensiva insurreccional de 1977, liderada por el Frente Sandinista, como preludio a la ofensiva final contra la dictadura somocista para lograr el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Para Alex Galeano, coordinador de Promotoría Solidaria, “hablar de Octubre Victorioso es enaltecer a nuestros héroes y mártires”; pero al mismo tiempo “es hablar que la juventud nicaragüense haya entregado al pueblo segoviano un majestuoso hospital”, y reconocer la excelencia académica gracias a que los jóvenes “gozan de una educación de calidad, como lo soñaron los héroes y mártires”.
Tras resaltar que dentro de la jornada rindieron homenaje a los comandantes de la Revolución Cubana, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro que en este mes cumplieron aniversarios por su tránsito a la inmortalidad (8 y 25 de octubre, respectivamente), Galeano aseguró que cada movimiento de la JS tiene un protagonismo integral. En ese sentido, mencionó algunas de las actividades que desarrollaron a lo largo del mes:
– El Movimiento Ambientalista Guardabarranco acompañó el desove de tortugas en diferentes reservas como en la Flor, Chacocente y otras playas que albergan a miles de tortugas.
– La Red de Jóvenes Comunicadores organizó el Hackathon Nicaragua 2025, el evento tecnológico más grande del país, con el propósito de potencializar a los jóvenes en habilidades, y “buscar alternativas y soluciones a nuevos métodos de enseñanza tecnológica, electrónica en el país”.
– El Movimiento Deportivo Alexis Argüello hizo el lanzamiento de la Copa Universitaria en Managua, donde 16 universidades, entre privadas y públicas, compitieron en fútbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, y juegos electrónicos virtuales. Además, “se crearon estadios virtuales en Managua y otras ciudades en apoyo -a través de pantallas- a nuestra selección de futbol”. Se realizaron conferencias magistrales con autoridades dirigidas a jóvenes universitarios y a becados en la República Popular China.
Atención integral a jóvenes emprendedores
Con la Federación de Estudiantes de Secundaria, el Movimiento inició la “Liga del barrio en mi colegio”, que anteriormente se denominaba Copa FES. “Estas actividades vienen a dar reconocimiento a muchachos que son atletas destacados en sus colegios, en espacios nacionales”, indicó Galeano.
– El Movimiento Cultural Leonel Rugama celebró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular con actividades culturales y artísticas, en las que participaron grupos de jóvenes de academias y escuelas de teatro, danza y música. Una de estas actividades se desarrolló en el Centro Tino López Guerra, donde más de 600 artistas de diferentes universidades tuvieron un encuentro para manifestar su arte.
También, el Movimiento, entregó trajes para bailes urbanos, y realizó festivales de bandas rítmicas, artísticos y desfiles. Además, participó en las dianas con jóvenes motorizados en los barrios y comunidades.
– La Promotoría Solidaria entregó materiales deportivos a muchachos organizados, y participó en la entrega del Hospital Héroes de Las Segovias; y en la sesión solemne de la Asamblea Nacional en La Concordia, Jinotega, en homenaje al General Benjamín Zeledón.
De acuerdo a Galeano, el Ministerio de la Juventud es un importante aliado de la Juventud Sandinista, y lo demuestra brindándole apoyo a la promoción de la cultura, del deporte, al emprendedurismo, entre tantas tareas que realizan. Al respecto, afirmó que están llevando a cabo una estrategia de atención integral dirigida a los jóvenes emprendedores en cuanto a innovación y creatividad.
“Todos los ministerios hacen un esfuerzo importante, desde enseñarle a un niño en el aula de clases qué significa innovar, crear, trabajar en equipos, hasta el muchacho que ya está en la universidad, allí se le ofertan diferentes cursos y carreras para poder innovar y crear”, sostuvo.
Dentro de esa estrategia, aseguró que han acompañado a 35,669 jóvenes para que hagan realidad sus proyectos consistentes en pequeños negocios de barbería, maquillistas, diseñadores de moda. “Con el Movimiento Cultural Leonel Rugama y el Ministerio de la Juventud tenemos la Expo tattoo”, expresó Galeano.
Para finalizar, Galeano destacó que son parte de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja donde “participamos en el Concurso Nacional de Comida Creativa lo que ha permitido la participación de entre 300 y 500 jóvenes que tienen proyectos como cafeterías, restaurantes, comiderías o muchos de ellos son chef que han sido certificados por el Tecnológico Nacional”.
ACTUALIDADES
Abanderan atletas de diversas disciplinas para competencias deportivas
El gobierno sandinista abanderó este 8 de octubre a las selecciones nacionales que participaron en los Juegos Centroamericanos, celebrados del 18 al 30 de octubre en Guatemala. En el Polideportivo Alexis Argüello, los atletas presentaron los uniformes oficiales que vistieron durante la competencia. Los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 tuvieron 55 disciplinas y 41 deportes.
Nicaragua compitió en 29 deportes en 32 disciplinas. Maurice Ortega Murillo, delegado de la Copresidencia de Nicaragua, destacó que el país hizo historia al enviar a la delegación más numerosa integrada por 729 personas entre atletas, oficiales y árbitros internacionales.
Igualmente fueron abanderadas las Selecciones Nacionales de Fisicoculturismo y Béisbol Infantil que estarán representando a Nicaragua en eventos internacionales próximamente. La de Fisicoculturismo participó en el Campeonato Panamericano de Fisicoculturismo, del 9 al 13 de octubre en Chile. En tanto la Selección de Pequeñas Ligas participó en la Copa Latinoamericana de Béisbol Infantil que se celebró en Panamá entre el 12 y 19 de octubre.
Entregan uniformes a talento juvenil
El Movimiento Deportivo Alexis Argüello este 10 de octubre entregó uniformes deportivos a los Consejos Departamentales de Deportes, aportando al crecimiento atlético de más de 1,200 jóvenes en 150 equipos a nivel nacional. Con ello, se está apoyando a un total de 14,400 jóvenes en el año, conformando así 1,800 equipos en la disciplina de fútbol sala.
Medios de China y Consejo de Comunicación firman convenio
Para seguir avanzando en el fortalecimiento del trabajo comunicacional, el 5 de octubre se firmó un convenio de cooperación e intercambio entre el Centro de Traducción y Doblaje para Televisión y Cine del Grupo de Medios de China y el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua.
Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, destacó que, se estará ampliando la emisión y la presentación de nuevos programas y más contenido audiovisual de la República Popular China, como telenovelas, trabajos especiales y documentales.
Por su parte, Maurice Ortega Murillo, director de Viva Nicaragua Canal 13 y miembro del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, sostuvo un encuentro el 14 de octubre, con la Agencia de Noticias Xinhua, en Beijing. La delegación nicaragüense fue recibida por Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias de la República Popular China, y su equipo de trabajo.
Comunicadores sandinistas capacitan a estudiantes en Estelí
En la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-CUR Estelí), comunicadores sandinistas realizaron el 11de octubre un encuentro comunicacional enfocado en el análisis del uso de la Inteligencia Artificial como una herramienta estratégica para la difusión de información veraz, con la participación de estudiantes y docentes de comunicación de esa casa de estudios y de la universidad Gaspar García Laviana, de Matagalpa.
Ferias de emprendimiento, economía y creatividad
Del 29 de septiembre al 5 de octubre se desarrollaron 118 ferias de emprendimientos a nivel nacional, marcando el inicio de un Octubre Victorioso y lleno de esperanza. Estos espacios generaron ingresos estimados en C$3 millones y contaron con la participación activa de 1,175 emprendedores, donde se ofertó una amplia variedad de productos creativos como textiles, calzado, accesorios, artesanías, además de gastronomía típica.
Nicaragua y medios de China fortalecen alianzas
En el marco de la Asociación Estratégica entre Nicaragua y la República Popular China, una delegación liderada por Maurice Ortega Murillo, director de Viva Nicaragua Canal 13 y miembro del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, sostuvo un encuentro con el Grupo de Medios de China, CMG, en Beijing. Aqui se destaco la necesidad de profundizar la cooperación mediática para proteger los procesos revolucionarios contra la desinformación y ataques promovidos por medios occidentales.
Delegación de Nicaragua visita universidad Patrice Lumumba
Una delegación de Nicaragua realizó una visita a la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba, en Moscú. este 16 de octubre en el encuentro con las autoridades de este centro se reafirmó el compromiso y voluntad de continuar trabajando para avanzar en el fortalecimiento de la cooperación, la colaboración y el intercambio permanente entre la Universidad Lumumba y las universidades de Nicaragua.La delegación nicaragüense estuvo integrada por Daniel Edmundo Ortega Murillo, Edwin Madrigal, Camilo Rodríguez, y Alba Azucena Torres, embajadora de Nicaragua en Rusia.
China y Nicaragua refuerzan comunicación audiovisual
Como parte del fortalecimiento de la cooperación en materia de comunicación con la República Popular China, Maurice Ortega Murillo, director de Viva Nicaragua Canal 13 y miembro del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, realizó una visita a la empresa Xinguang Starlite Media Group, en Beijing. Esta visita se enmarca en la búsqueda permanente de nuevas tecnologías que contribuyan a fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de los medios de comunicación nicaragüenses.
Gran éxito en Hackathon 2025
Bajo el lema “Tecnología al servicio de la humanidad”, la IX edición del Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 concluyó con gran éxito, reconociendo a los mejores proyectos entre 85 propuestas presentadas durante los días 16 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Un total de 406 protagonistas compitieron en las categorías Aficionado, Avanzado y Startup, desarrollando soluciones innovadoras en áreas clave como Educación, Salud, Turismo, Emprendimiento, Agropecuario, Medio Ambiente, Social, Ciudades Creativas y Tecnológicas, así como en la categoría Libre. En esta edición se premió a los tres primeros lugares de las categorías de Aficionado y Avanzado.
Nicaragua en Foro Global de Mujeres en China
Una delegación nicaragüense liderada por Camila Ortega Murillo, directora de la Secretaría de Economía Creativa de Nicaragua, participó este 13 de octubre en el Foro Global de Mujeres en Beijing, evento que conmemoró el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y que, en esta ocasión, reunió a más de 800 invitados de más de 110 países.
Durante la reunión, Camila habló de los grandes avances del gobierno sandinista en el fortalecimiento de la participación de la mujer en la gobernanza y desarrollo del país. Reafirmó la voluntad de Nicaragua de continuar trabajando por un mundo de igualdad, justicia y dignidad para todas las mujeres y destacó que “en Nicaragua, un principio de la Revolución Popular Sandinista es que, sin la participación de la mujer, no hay revolución”.
Mencionó que el gobierno de Nicaragua ha promulgado leyes que combaten la violencia contra las mujeres y que garantizan la participación igualitaria, logrando el 56% del gabinete de gobierno y más del 57% de los puestos de elección popular. Durante la visita, Ortega Murillo sostuvo encuentros con instituciones chinas vinculadas al arte, la moda y la diplomacia de China y se reunió con representantes de la Asociación de Moda de China y de la Empresa HongDu, pioneros en la industria de la moda y confección de China.
Entregan uniformes a talento juvenil