
Oscar Robelo
Hace 46 años, el 23 de agosto de 1979, fue fundada la Juventud Sandinista 19 de Julio con los muchachos y muchachas protagonistas de la lucha por la liberación de Nicaragua que condujo al derrocamiento de la dictadura somocista y a la victoria popular el 19 de julio de 1979.
“Cada generación tiene su propia lucha y su propio contexto; hoy los jóvenes luchamos y trabajamos por la paz”, considera Darling Hernández, ministra de la Juventud, muy convencida que, como organización política juvenil del Frente Sandinista, la JS ha hecho un gran recorrido de innumerables luchas en todos los campos y ámbitos.
Para ella, 46 años de existencia significan continuar con el legado y el compromiso de lucha por la soberanía y dignidad del General Sandino, del General Miguel Ángel Ortez, del comandante Carlos Fonseca y los fundadores del Frente Sandinista, todos ellos “motor de inspiración para la presente y futuras generaciones”.
Un contexto histórico que le tocó vivir a la Juventud Sandinista en un primer momento fue la defensa de la Revolución que, desde un inicio, empezó a ser agredida por el imperialismo yanqui; la lucha contra el analfabetismo con la gran Cruzada Nacional de Alfabetización; los cortes de algodón y café; la participación en las brigadas de salud, y otras tantas tareas económicas y sociales.
Luego, durante la etapa neoliberal que le tocó sufrir al pueblo nicaragüense por 16 años, la juventud siempre estuvo presente en luchas como la del 6% del presupuesto para las universidades, y en la defensa de las conquistas políticas, sociales, económicas y culturales que logró el pueblo en la primera etapa de la revolución.
Después, a partir del 2007, cuando el FSLN retornó al poder con el modelo del Pueblo-Presidente, la JS empezó a formar los movimientos juveniles para adquirir mayor protagonismo en cada una de las estrategias nacionales diseñadas e impulsadas por el Gobierno de Unidad y Reconstrucción Nacional, porque “somos el relevo que el Frente Sandinista ha estado preparando en asumir responsabilidades que demandan las luchas”, explica Darling.
“La juventud ha venido protagonizando todas las rutas de progreso y hoy tiene que mantenerse a la vanguardia siendo defensores de la paz, de los proyectos que hemos conquistado y de todas las victorias que estamos forjando, porque es la juventud la que está proponiendo, la que está ejecutando, la que está liderando”, asegura la joven Ministra.
Pone de ejemplo a la buena cantidad de embajadores jóvenes que tiene el país, y de muchos servidores públicos que han sido líderes juveniles y que por lo mismo están obligados a ser ejemplo de compañerismo y solidaridad. “Lo mejor que debe de tener un cuadro del Frente Sandinista es el compañerismo, la disciplina y la mística revolucionaria”, sostiene.
Por ello, resalta que a lo largo de este mes y en septiembre próximo están desarrollando una jornada de jóvenes orgullo de nuestro país que se han venido destacando dentro de la Juventud Sandinista y son ejemplos “con grandes vivencias, son líderes que lo dan todo por la revolución, que andan siempre sirviendo a las familias, atendiendo a las madres de héroes y mártires”.
Protagonistas de proyectos
Para Darling, muchas victorias en educación se han logrado a lo largo de los años por cuanto es una prioridad del gobierno sandinista garantizar los recursos para educar y profesionalizar a los y las jóvenes con el propósito de “salir de la pobreza con estudio y generar no sólo la gratuidad de la educación, sino la calidad”. Ejemplos abundan, entre ellos el 6% a las universidades y miles de becas que otorga cada año.
Además, la Ministra destaca las grandes inversiones que efectúa el gobierno en espacios de recreación y deportes, para que los jóvenes tengan opciones sanas en un mundo bastante influenciado por vicios ocultos como el uso excesivo de la tecnología que “nos hace más superficiales, menos humanos y por eso hoy tenemos un reto de poder usar las herramientas tecnológicas para defendernos de la manipulación mediática”.
Otro gran logro es cumplir el sueño de familias para que sus hijos estudien en el extranjero por las alianzas desarrolladas con países como China, Rusia, India, España, México, entre otros. “No solo nos formamos en ciencia, sino también nos preparamos como cuadros políticos”, expresa la Ministra de la Juventud, quien resalta la importancia de que el país, además, tenga jóvenes preparándose en inteligencia artificial.
“Están estudiando en el extranjero lo que tiene que ver con negocios digitales, las carreras que son demandadas en el presente, y estos chavalos en cuatro o cinco años van a regresar al país preparados”, señala, para reiterar que la muchachada tiene actualmente un sinnúmero de oportunidades.
Darling no olvida en mencionar las Casas de la Cultura y el Arte que están diseminadas en cada uno de los departamentos del país, donde los y las jóvenes pueden aprender a bailar folclor, pintar, y otras actividades artísticas sin costo alguno, pues consideran primordial promover la creatividad en la juventud.
Igualmente resalta el acceso que tienen a proyectos de viviendas; a ser partícipes de los programas que impulsa el gobierno en relación a la salud sexual y reproductiva; a ser parte fundamental del emprendedurismo, para lo cual cuentan con el respaldo y asesoramiento del Ministerio para la Promoción del Emprendimiento y el mismo Ministerio de la Juventud.
“El Ministerio de la Juventud tiene su Dirección de Innovación y creatividad que acompaña a este sinnúmero de chavalos; asimismo, ha crecido una gran comunidad de creadores de contenido y marketing”, subraya, añadiendo que también son sujetos de préstamos dentro del Programa Prospera, que se encarga de crear cooperativas juveniles.
Para finalizar, Darling considera que el compromiso de la Juventud Sandinista, en su 46 aniversario, es defender todas las trincheras conquistadas, porque “sabemos que ese es el verdadero camino que nos va a llevar a poder garantizar no sólo el bienestar propio y el de ahora, sino para el futuro”. También mantener la lealtad con la Revolución, y con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario para que “estas rutas de prosperidad puedan llegar a muchas más generaciones”.