
Septiembre es un mes que destaca el significado de la dignidad, la fortaleza y la conciencia del pueblo nicaragüense, sostuvo el Copresidente Daniel Ortega durante el acto central en conmemoración del 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, este 2 de septiembre en la Plaza de la Fe.
Acompañado de la Copresidenta Rosario Murillo, del alto mando del Ejército y ante bloques de efectivos de las distintas ramas que componen la institución militar, el Comandante Daniel rememoró las luchas históricas por la defensa de la soberanía frente a los invasores extranjeros, ensalzando que el acto de aniversario se estaba realizando cuando “estamos repitiendo con todo nuestro pueblo: ¡Todos somos San Jacinto!”.
En ese sentido, el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas del país recordó cuando Centroamérica se independizó de España, tras siglos de sometimiento, aunque “la mezcla española no logró borrar las raíces indígenas, el valor, el heroísmo que nos dejaron los héroes que combatieron a los españoles, como Diriangén”.
Al calificar el acto de soberanía, autodeterminación e independencia, el mandatario subrayó que el Ejército Nacional no es más que el ejército defensor que encabezó el general José Dolores Estrada, con los flecheros de Matagalpa y con el sargento Andrés Castro, para enfrentar a los filibusteros yanquis que “ya se sentían dueños de Nicaragua”.
“Fueron derrotados por un ejército popular, de gente humilde, de gente trabajadora, de campesinos, encabezados por el general José Dolores Estrada. Aquí, en este Ejército, está la fuerza de esas batallas, de esos combates que se libraron hasta expulsar a los filibusteros”, aseguró el Copresidente.
Un Ejército con grandes victorias
De acuerdo al Comandante Daniel, los oficiales del Ejército de Nicaragua han salido con la fuerza espiritual, con la fortaleza de un pueblo que supo resistir y enfrentar primero al imperio español, luego defender la independencia de la nación con todos los altibajos que tuvo, y finalmente protagonizar la lucha revolucionaria encabezada por el Frente Sandinista para derrotar a una dictadura impuesta y mantenida por el imperialismo yanqui.
“Y ahora tenemos un Ejército ya con grandes victorias”, destacó el gobernante, para recordar la guerra contrarrevolucionaria que organizó y financió “el pistolero que venía de Hollywood” –en referencia a Ronald Reagan-, luego del triunfo de la revolución sandinista en 1979. “Fue una guerra que duró 10 años, 10 años resistimos la embestida de los gobernantes norteamericanos ¡y no pudieron! Al final fueron derrotados. Y al final se logró la paz”, expresó.
En una parte de su discurso, el Copresidente mencionó el papel fundamental de la mujer para alcanzar la paz, la soberanía y la prosperidad en Nicaragua. Y tras elogiar la eficiencia, coraje y valentía de compañeras que ocupan altos cargos, como la Copresidenta Rosario, consideró que lo importante es asumir todos responsabilidades en la defensa del país, que es para defender la paz.
“Ya sabemos que, defendiendo la paz, defendemos el trabajo, defendemos la educación, defendemos la salud, defendemos la construcción de hospitales, la construcción de carreteras, todo eso defendemos, y se ha logrado”, precisó.
Por otra parte, se refirió a la adhesión de Nicaragua a la Iniciativa para la Gobernanza Global presentada por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que se llevó a cabo en Tianjin este 1 de septiembre.
“Ya el presidente Xi Jinping anunció una cantidad de fondos para proteger, ayudar a los países, a los pueblos que están en condiciones más difíciles; es un compromiso totalmente solidario y sin condiciones para apoyar, fortalecer a todos los países que así lo deseen y así lo buscan, en todos los campos”: de la salud, la educación, del desarrollo económico, militar, detalló Daniel.
Compromiso a seguir luchando por la paz
El Comandante habló también sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), reafirmando el compromiso de haber sido declarado el subcontinente como una Zona de Paz, aunque “siempre hay gobiernos ahí que se someten a las políticas injerencistas para buscar cómo desintegrar este tipo de proyectos”.
No obstante, aseguró que “siempre hemos estado dispuestos a tener relaciones con todos los países, incluyendo lógicamente con los Estados Unidos”, pese a la política que viene desarrollando el gobierno norteamericano o los grupos de poder, económico, militar, político, que quieren destruir la CELAC, provocar guerras, derrocamientos de gobiernos, acabar con las revoluciones Bolivariana, Cubana, que “quieren acabar con todo movimiento que tenga dignidad, defensa de la patria, defensa de la soberanía, y que quiere la paz”.
Para el Copresidente, el problema de los Estados Unidos está en la droga, y mientras tanto están persiguiendo a los trabajadores, capturándolos y expulsándolos. “Ojalá que se den cuenta que más bien todo eso que están haciendo les está provocando una opinión de rechazo, una opinión negativa”, dijo, al criticar el despliegue de buques de guerra y tropas de EEUU en el Caribe, en clara amenaza a Venezuela.
Por último, el Comandante Daniel afirmó que todos los que han dado su vida en las batallas libradas por el pueblo sin pedir nada a cambio “nos comprometen más a seguir luchando por la paz, y luchar por la paz es luchar por la seguridad, por la soberanía, es luchar por la independencia, por la autonomía de la República de Nicaragua”.
Mediante Acuerdo Presidencial leído por la Compañera Murillo, fueron ascendidos al grado militar de Mayor General a los generales de brigada Spiro José Bassi Aguilar, Carlos Eduardo Duarte Orozco, y Leonel José Gutiérrez López; y al Grado Militar de General de Brigada a los coroneles Lester Joaquín Cuadra López, Néstor Rodolfo Martínez y Freddy Domingo Cerrato González.
Copresidenta Rosario Murillo:
“Somos un pueblo de vencedores”
“Somos un pueblo de vencedores, el pueblo de Andrés, el pueblo de Sandino, el pueblo de José Dolores, el pueblo de tantos y tantas que hemos dado todo por la patria”, manifestó la Copresidenta Rosario Murillo poco después del acto central en conmemoración del 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua.
La Compañera Rosario se refirió al recorrido histórico que siempre hace el Copresidente Daniel en actos como el del aniversario del Ejército, en los que “nos recuerda a todos de dónde venimos y para dónde vamos”.
“A nosotros nos sostiene la fuerza espiritual de todos y de cada uno. Estamos convencidos que somos un pueblo que, desde esa fuerza de espíritu, vamos adelante, siempre trascendiendo, siempre combatiendo; y en estos tiempos de luz, de vida y de verdad combatiendo la pobreza”, agregó.
Rosario aseguró que se sienten orgullosos de cada compañero y compañera que conforman las Fuerzas Armadas del país, así como también se sienten orgullosos de todos los héroes y mártires. “Sabemos que ellos están aquí, en esta Plaza que es de Fe, de confianza y de esperanza en Dios”, expresó.
Igualmente, afirmó que se sienten orgullosos de los familiares, de todos los miembros del Ejército nicaragüense; “los que están aquí, los que están en sus puestos de combate, de lucha, defendiendo nuestra soberanía, nuestra seguridad, nuestra paz”.
“Nos sentimos orgullosos de ser hijos de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, nuestro General Sandino, que vibra en todos los caminos, que nos guía, que es, como decía él mismo, luz, vida y verdad, verdad verdadera, para toda nuestra Nicaragua”, añadió la Copresidenta.
Al finalizar, envió un saludo especial a los familiares de los miembros del Ejército, ratificando el reconocimiento y el orgullo que sienten “de tener este Ejército de Patria y Libertad… De Patria Libre. Este Ejército que defiende el derecho que tenemos los nicaragüenses de luchar, seguir luchando para vencer, y vencer la pobreza”.