Anuncian VII edición de Expopyme 2025 del 4 al 6 de julio próximo
“Abriendo caminos, construyendo alianzas”

Abriendo caminos, construyendo alianzas”

El Ministerio para la Promoción de Emprendimientos realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, el lanzamiento de la VII Edición de Expopyme Nicaragua 2025 “Abriendo Caminos, Construyendo Alianzas”, que estará desarrollándose el 4, 5 y 6 de julio próximos en este mismo lugar con la participación de 130 expositores.

Durante estos tres días de Expopyme 2025, habrá además del espacio comercial, conferencias magistrales sobre el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas, charlas y talleres sobre marketing digital, ruedas de negocios, espacio de gastronomía, juegos infantiles y muchas otras amenidades.

El objetivo de la Expopyme este año es que se aprovechen los espacios de interacción y alianzas comerciales con proveedores, con compradores o con clientes de materia prima. En el evento se abordarán los temas de la tecnología, el talento humano y el desarrollo económico.

En esta Expopyme 2025 están involucradas diversas entidades del   gobierno  sandinista,  como el Tecnológico Nacional que estará exponiendo sobre la oferta académica y opciones que brindan a los dueños de negocios o emprendedores que requieran fortalecer sus conocimientos científicos.

Desde el 2 de junio, fecha del lanzamiento, los interesados pudieron inscribirse, a través de las distintas plataformas digitales del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos o en las delegaciones departamentales. Las inscripciones se cerraron el 15 de junio.

Los participantes en esta Expopyme 2025 ofrecen productos de altos estándares para acceder a mercados competitivos, además tienen 3 años continuos de operación o servicios, redes sociales activas, empresarios formalizados, posicionados y con marcas establecidas, catálogos digitales y capacidad de producción.

Estas plataformas han sido diseñadas para continuar el desarrollo e impulso y continuar cumpliendo con todas las políticas del gobierno   sandinista en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza. En las anteriores seis ediciones, esta plataforma ha generado en venta 9.4 millones de córdobas y ha sido visitada por 35 mil personas.

UNA inicia concursos de Ideas Emprendedoras

Por otro lado, la Universidad Nacional Agraria (UNA) dio a conocer por separado el inicio de la Cuarta Edición del Concurso de Ideas Creativas  y Emprendedoras  2025 y la convocatoria a la IV Edición del Concurso de Emprendimiento Agropecuario.

La iniciativa de Ideas Creativas y Emprendedoras 2025 tiene el objetivo de   fortalecer los   conocimientos   de la comunidad universitaria que les permite desarrollar sus proyectos y materializarlos de manera creativa.

La universidad ha creado este espacio con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico, las ideas creativas, para formar profesionales con un perfil agrario, de emprendedor, un perfil que le permita al país sacar adelante todos aquellos elementos de la comunidad creativa.

Asimismo,  se  pretende  contar con profesionales que logren ser generadores de empleos, que sean profesionales integrales, capaces de desempeñarse en cualquier ámbito profesional”. La universidad estima que a esta nueva edición se sumen más de 1 mil estudiantes, basándose en los resultados exitosos de años anteriores, en el que cada año se han venido mejorando las estrategias de acompañamiento a los participantes.

La universidad irá incrementando el número de mentores que le brindan acompañamiento a los muchachos. En la actualidad se cuenta con alrededor de 35 mentores preparados para atender a los estudiantes.

Hay una gran variedad de proyectos que se han venido creando en años anteriores con   enfoques   en   Medio A m bien t e, Ve t erinaria, Agr o Transformación e índole tecnológico. Muchos de los estudiantes que ya han participado, cuentan con marcas de sus proyectos, pasando de una idea a un proyecto de vida.

En la actividad,  además,  se hizo la entrega  de reconocimientos  a los estudiantes de la Universidad Nacional  Agraria,  ganadores  de la Tercera Edición del Rally Nacional de Innovación, los que presentaron proyectos muy  importantes  para el desarrollo de la producción, agroindustria, cada uno con el enfoque de sus carreras.

IV Concurso de Emprendimiento Agropecuario

También la UNA abrió la convocatoria para la Cuarta Edición de su Concurso de Emprendimiento Agropecuario, dirigido a estudiantes de todas las carreras. Esta iniciativa busca impulsar proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del sector agroalimentario en Nicaragua. También forma parte del compromiso institucional por fortalecer la formación de profesionales con visión emprendedora.

Los que participen contarán con acompañamiento técnico y asesoría especializada para desarrollar sus propuestas. Los proyectos destacados recibirán mentoría para mejorar procesos y productos agropecuarios  con potencial de impacto a nivel nacional. Este concurso promueve que los estudiantes se conviertan en generadores de empleo y profesionales integrales.

Esta actividad es parte de una estrategia más amplia de la UNA para fortalecer la vinculación entre la academia y el   sector   productivo,   impulsando la innovación tecnológica como motor del desarrollo rural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *