
“Si queremos acabar con la pobreza es imprescindible la paz”, para seguir construyendo obras en beneficio del pueblo, dijo el Copresidente Daniel Ortega durante el acto central del 46 aniversario de fundación de la Policía Nacional, este 25 de septiembre, en la Plaza de la Fe.
Acompañado de la Copresidenta Rosario Murillo, del alto mando de la Policía Nacional y ante bloques de efectivos de las distintas ramas que componen la institución policial, Daniel recordó el origen revolucionario de la Policía, indicando que sus primeros miembros y oficiales vinieron del combate revolucionario y de la lucha insurreccional.
“Fue una etapa heroica aquella en la que se forjó la Policía, al igual que el Ejército; se forjaron como cuando se está fundiendo el acero y, efectivamente, son 46 años de lucha por la vida, la vida de las familias nicaragüenses”, expresó el Comandante, al destacar el valor y la fortaleza de todos los policías que entregaron su vida para conquistar la paz y estabilidad en Nicaragua.
Al respecto, señaló que muchos policías han sido asesinados no solamente por criminales, sino también los que fueron asesinados en el fallido golpe de Estado en 2018, cuando los vendepatria intentaron acabar con la revolución. “Pero la revolución ya estaba en el corazón del pueblo, en la conciencia del pueblo, en la combatividad del pueblo y, sencillamente, ellos lo que hicieron fue llenar de dolor, afectar la paz porque afectaron el comercio, bloquearon carreteras”, recordó.
Daniel dijo que los golpistas pensaban que como no se les desalojaba, la revolución había sido derrotada “y no se les desalojaba simplemente porque el pueblo ahí estaba tomando conciencia de que los que querían acabar con la revolución estaban atentando contra la paz y estaban ensangrentando al mismo pueblo”, añadió.
Para el gobernante, eso permitió que el pueblo le diera valor a la paz, porque él mismo empezó a exigir que se restableciera la paz. “Ahora todos los sectores sociales, económicos de nuestro país valoran más la paz, y se ha entendido bien que si queremos acabar con la pobreza es imprescindible la paz para seguir construyendo hospitales, escuelas, viviendas para las familias que todavía están en la pobreza”, subrayó.
En ese sentido, resaltó que la revolución está comprometida en asegurarles a las familias salud, educación, viviendas, producción y trabajo, señalando que las actividades económicas y productivas se han venido multiplicando en el país gracias a la paz.
“La paz ha sido fundamental, es fundamental, y seguirá siendo fundamental, para que Nicaragua sea un país cada vez más próspero y más seguro”, reiteró el Copresidente, y destacó los programas sociales que ejecuta el gobierno para proteger la vida de las familias y los sectores más vulnerables como los niños, las mujeres y los ancianos.
Quieren desparecer al pueblo palestino
En otro orden, el Comandante se refirió al contexto internacional y denunció que el gobierno de Israel quiere desaparecer a los palestinos. “Cuando debería de haber paz en el mundo es cuando hay más enfrentamientos, más guerras y más crímenes terribles como los que comete el gobierno de Israel, que está asesinando a todo un pueblo, destruyendo las viviendas, los edificios, las escuelas los hospitales, porque quiere desaparecer al pueblo palestino”, indicó.
“Y lo hace, el gobierno de Israel, porque cuenta con recursos militares, miles de millones que coloca el gobierno norteamericano y gobiernos europeos ahí, en Israel, para que Israel acabe con el pueblo palestino, y que acabando con el pueblo palestino luego se puedan hacer dueños de toda la región, y entonces entregarles esa riqueza a los países imperialistas”, denunció.
Además, condenó el desplazamiento de fuerzas militares del gobierno de los Estados Unidos en la región latinoamericana, con la excusa de que Venezuela es la gran exportadora de la cocaína y que Colombia es el gran productor de la hoja de coca.
“Y con ese pretexto, inventan que las autoridades venezolanas, que el presidente de Venezuela, nuestro hermano Nicolás Maduro es el que preside las bandas de los narcotraficantes”, indicó Daniel, para destacar que Venezuela es el país con la mayor reserva de petróleo en el mundo y “lo que andan buscando los gobernantes norteamericanos y el capital norteamericano es adueñarse del petróleo venezolano”.
Migrantes son recibidos
El Copresidente también abordó la situación de los migrantes en Estados Unidos, indicando que los nicaragüenses que fueron a ese país con las intenciones de trabajar y están siendo deportados, son recibidos en Nicaragua. “Nosotros los recibimos muy bien a los emigrantes que vienen en los vuelos, en estos días entró un vuelo con 119 emigrantes. Son nicaragüenses, trabajadores, gente humilde que estaban allá luchando, y bueno, aquí los recibimos con los brazos abiertos”, afirmó.
Al finalizar su discurso, Daniel felicitó a las familias de los policías y a los jefes policiales por este nuevo aniversario, destacando el sacrificio, la abnegación y la entrega de todos los integrantes de la Policía Nacional por la seguridad del pueblo nicaragüense.
“Queridos hermanos, aquí todo va sumando, y el Ejército y la Policía son las dos instituciones fundamentales para garantizar la paz y la seguridad en Nicaragua, y juntos, con el pueblo, seguiremos defendiendo esta paz para seguir erradicando la pobreza”, concluyó Daniel.
Mediante Acuerdo Presidencial leído por la Compañera Rosario, fueron ascendidos 14 Comisionados Mayores al grado de Comisionados Generales, de acuerdo a las facultades que le confiere la Constitución Política y la Ley de Organización, Funciones, Carrera y régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional.
Copresidenta Rosario Murillo:
“Somos servidores de la paz”
Luego del acto central en Conmemoración del 46 Aniversario de Fundación de la Policía Nacional, la Copresidenta Rosario Murillo destacó la fortaleza del pueblo nicaragüense en la defensa de la paz. “La paz que nos da seguridad, la paz que nos da soberanía, la paz que nos da prosperidad. Trabajando avanzamos”, dijo la Compañera.
Saludó a cada policía, mujer y varón, que trabajan sin descanso para servir al pueblo, a los policías voluntarios que están en todas partes contribuyendo también a fortalecer la seguridad. “Y qué afortunados que somos, decíamos, bendecidos, prosperados y victoriosos porque tenemos paz y tenemos servidores de la paz que nuestro pueblo merece”, manifestó.
“Hemos dado la vida a lo largo de siglos, defendiendo lo que es nuestro, nuestra tierra, nuestra soberanía y nuestra dignidad, nuestro decoro nacional. Y nos sentimos honrados de poder trabajar con esperanza, gracias a que somos servidores de la paz que Cristo Jesús nos ha dado. ¡Paz y bien, amor y paz!”, agregó.
“Gracias a Dios, Gracias al Padre Celestial, tenemos la bendición de ser un pueblo fuerte, vigoroso, amoroso y un pueblo que ni se vende, ni se rinde jamás!”, expresó, para finalmente enviar un saludo a las familias de los policías y de los soldados del Ejército, y apuntó que ambas instituciones son del pueblo y sirven al pueblo, garantizando la seguridad soberana y seguridad ciudadana.