
Un llamado a la unidad de todos los sectores de la nación para defender con firmeza la soberanía, la independencia y la paz, principios consagrados en la Constitución y considerados derechos irrenunciables del pueblo nicaragüense, hizo el General de Ejército Julio César Avilés durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua.
“Nos corresponde a todos, que amamos esta tierra sagrada, llamada Nicaragua, defenderla firmemente ante cualquier injerencia en nuestros asuntos internos o ante cualquier intento de menoscabar esos derechos”, exhortó, para resaltar que en este acto se estaba rindiendo honor al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, fundado por el General Sandino el 2 de septiembre de 1927 al luchar y vencer la intervención estadounidense.
En ese sentido, dijo que a 98 años de su fundación y 92 de su victoria contra las fuerzas interventoras, en nombre de todos los miembros del Ejército, como sus leales y dignos herederos de su gesta inmortal, brindaba un informe al pueblo y autoridades supremas sobre el quehacer institucional del periodo de septiembre de 2024 a la fecha.
De acuerdo al general Avilés, unidos todos están llamados por la Constitución y el deseo de tener patria a garantizar la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la seguridad y la paz, derechos irrenunciables del pueblo y fundamento de la nación nicaragüense.
“Defendernos firmemente es deber de todos para preservarlos y tener claro que todo el que atente contra esos sagrados derechos son traidores a la patria; así está claramente establecido en nuestra máxima ley nacional”,
manifestó, asegurando que el Ejército de Nicaragua es la única fuerza militar del país, heredero del Ejército Defensor del General Sandino y su divisa de patria libre, y herederos también del Ejército Popular Sandinista.
Tras reiterar que les corresponde guardar protección, respeto y subordinación a lo establecido en la Constitución, que les asigna como misión principal defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la integridad del territorio, afirmó que cada uno de los que integran la institución militar aportan a la paz nacional, al resguardo de los derechos fundamentales y garantizan la integridad del territorio patrullando, navegando y volando los espacios soberanos.
Importantes aportes en la seguridad rural
El alto jefe militar sostuvo que el Ejército, con todos sus componentes, desarrolla significativos esfuerzos para aportar a tener las mejores condiciones de seguridad. “Todos los nicaragüenses debemos tener orgullo de que nuestra amada Nicaragua es la más segura de la región y una de las más seguras del continente. Tenemos nuestros puertos y aeropuertos seguros debidamente certificados por los organismos internacionales y, desde la sólida y efectiva estrategia nacional del muro de contención, luchamos contra el narcotráfico y el crimen organizado, garantizando contener, desviar y capturar la mayor cantidad de droga que transita de sur a norte del continente”, destacó.
Al respecto, precisó que producto de las operaciones en el primer anillo estratégico de la seguridad del país, realizan anualmente el desvío de más de 800 toneladas de droga que no ingresan al territorio nacional, señalando que en este periodo han incautado 1 mil 273 kilos de droga, acumulando desde el año 2000 a la fecha más de 197 mil 780 kilogramos de droga incautada.
Además, en el periodo de septiembre 2024 a la fecha, han capturado 56 narcotraficantes, ocuparon 24 medios de transporte, de ellos 14 navales, destruyeron más de 120 mil plantas de marihuana y retuvieron a 72 migrantes ilegales intentando ingresar por puntos ciegos.
Al mismo tiempo destacó el aporte importante de las tropas en la seguridad rural, a través del Plan de Seguridad en el Campo en estrecha cooperación con la Policía Nacional. Mediante este plan se garantiza a productores y trabajadores estabilidad y tranquilidad en sus diferentes actividades económicas como la ganadería, la agricultura, el comercio y el traslado de valores.
De ahí que garantizaron exitosamente la cosecha cafetalera del ciclo 2024-2025, brindando seguridad a más de 432 mil trabajadores y a más de 40 mil productores, los que lograron recolectar más de 2 millones 900 mil quintales de café; apoyaron el traslado de valores expresado en más de 19 mil 500 millones de córdobas, más de 10 millones de dólares y más de 236 mil onzas troy de oro y plata”.
En consecuencia, sostuvo que desde el Plan de Seguridad pueden asegurar categóricamente que los recurrentes asaltos, secuestros y extorsiones son historia muy lejana en el campo. “Los trabajadores, productores y población en general son testigos directos de esta mediana realidad”, subrayó el general Avilés.
“Jamás nos prestaremos a intereses extranjeros”
El General de Ejército también se refirió al trabajo que realiza la institución desde la Defensa Civil, la Unidad Humanitaria y de Rescate, y los destacamentos de unidades terrestres, navales y aéreas, salvando vidas -aun a riesgo de las propias- ante situaciones de huracanes, tormentas, inundaciones, erupciones, terremotos, maremotos, deslaves y hasta incendios forestales de gran magnitud.
Además, mencionó que con el apoyo de la Presidencia de la República continúan mejorando las condiciones de vida y de trabajo del personal castrense, dignificando la vida y la carrera militar. “Seguimos dando significativos pasos en nuestro Plan de Modernización y Desarrollo Patria y Libertad, avanzando con visión de largo y mediano plazo”, indicó.
Informó que continúan fortaleciendo los servicios de inteligencia y de contrainteligencia, para garantizar al pueblo las mejores condiciones de seguridad, enfrentando toda amenaza o riesgo contra la patria y la institución, para no permitir que agresores y vende patrias lesionen la soberanía, independencia, autodeterminación, integridad territorial y la paz.
Luego de destacar que ascendieron a 262 efectivos del Ejército, entre ellos a 36 compañeras, Avilés resaltó que no hay mentiras, calumnias, presiones o agresión alguna que les puedan obligar a variar su posición: “jamás nos prestaremos a intereses extranjeros y vende patrias”, aseguró, asumiendo el mismo juramento que hizo el General Sandino cuando creo el EDSN:
“Juramos ante el símbolo de la patria, morir antes que vendernos o rendirnos a la propuesta de los invasores, oligarcas y traidores que, por tantos años, han traficado con la honra de la nación”, dijo. Y puntualizó señalando que todas las generaciones del personal militar “conocen claramente también las posiciones entreguistas, vende patria, y saben quiénes son la vergüenza y las lacras de la historia de la nación”.