Movimientos juveniles participan en múltiples actividades.
Juventud Sandinista se desborda en Fiestas Patrias

Juventud Sandinista se desborda en Fiestas Patrias

Oscar Robelo

En el marco de la Jornada Nacional Todos San Jacinto, la Juventud Sandinista 19 de Julio celebró las fiestas patrias con orgullo y rindiendo homenajes a los héroes y mártires de la Patria y la Revolución, con múltiples actividades realizadas por los diferentes movimientos juveniles.

La jornada, que inició el mes de agosto recién pasado y concluyó este 15 de septiembre, fue con el objetivo que las familias y el pueblo en general compartieran y sintieran el orgullo de ser nicaragüenses. Se desarrolló en todas las modalidades educativas a nivel nacional y contó con más de 700 actividades llenas de algarabía, conocimientos y aprendizajes de la historia, arte, cultura, tradición y amor a la patria.

Así, el Movimiento Cultural Leonel Rugama (MCLR) organizó festivales artísticos departamentales de danza y música tradicional, exposiciones, concursos de dibujo y pintura en las casas y centros de cultura que hay a lo largo y ancho del país, pasarelas en homenaje al huipil, ferias gastronómicas, entre otras actividades.

También estuvieron en los actos de las fiestas patrias que se celebraron en las universidades públicas y privadas, y en los centros tecnológicos, según Brenda Flores, coordinadora nacional del MCLR, quien hizo un resumen evaluativo de la jornada.

En ese sentido dijo que participaron en la final de Reinas Nicaragua que se realizó este 13 de septiembre en el Teatro Nacional Rubén Darío. Días ante, el 6 las reinas concurrieron al Centro Cultural Tino López, donde se celebró el Día Nacional del Huipil con una pasarela en la que presentaron un desfile de todos los trajes a nivel nacional.

El Movimiento además estuvo en la gran fiesta del huipil, en la que participaron más de dos mil bailarines representando los diferentes departamentos con ritmos y sones autóctonos. Esta actividad estuvo llena de emprendedores, modistas, diseñadores y artesanos que “con mucho orgullo siguen diseñando nuestras prendas como el huipil”, dijo.

Máxima expresión de patriotismo

El MCLR acompañó las competencias y festivales de bandas rítmicas que organizó la Federación de Estudiantes de Secundaria en los departamentos, entre ellos León, Chinandega, Nueva Segovia y Chontales.

Por otro lado, el Movimiento Deportivo Alexis Argüello planificó carreras, rodadas ciclísticas y maratones en los diferentes departamentos del país; y realizaron eventos donde se recordaron a todos los atletas de alto rendimiento. El Movimiento Ambientalista Guardabarranco siguio con las jornadas de reforestación por medio de visitas a los centros tecnológicos, colegios de secundaria, y celebraron la elección de la Reina de la madre Tierra este 23 de septiembre en la Avenida Universitaria.

Brenda indicó que la Promotoría Solidaria continuó con los festivales del mes de Septiembre Victorioso, visitando los CDI, los colegios de primaria de los diferentes barrios y comunidades de Managua con el propósito de enaltecer los símbolos patrios y reconocer la historia nicaragüense a través de festivales, piñatas y diversos tipos de juegos para la niñez.

Refirió que, en el recorrido de la Antorcha, la juventud participó en todo su trayecto con jóvenes atletas de alto rendimiento que atiende el Movimiento Deportivo Alexis Argüello; muchachos de las FES con excelencia académica y artistas. “Junto al Comandante Daniel y la Compañera Rosario, la juventud nicaragüense acompañó con bloques de muchachos de danza, de atletas de alto rendimiento, compañeros de UNEN y promotores deportistas”, aseguró.

Para Brenda, “Todos San Jacinto” es la máxima expresión de patriotismo, heroísmo, valentía, amor y orgullo de los nicaragüenses. “Fue una iniciativa que articuló desfiles patrios, festivales culturales y actividades educativas, y representó la inspiración y sentir de cada uno de los nicaragüenses con el presente que se está viviendo en victorias de la paz”, resaltó.

Tiempos de triunfos y victorias

Todos los días, Nicaragua y su pueblo viven en paz y tranquilidad, disfrutando de triunfos y victorias con un sinnúmero de actividades que se desarrollan no sólo en todo el territorio nacional, sino también a nivel internacional. Y en este Mes de la Patria, que rendimos homenaje a los héroes y mártires y celebramos el orgullo de nuestra identidad, se realizaron muchos eventos, algunos de los cuales publicamos a continuación:

Nicaragua Diseña destaca en Honduras

Nicaragua Diseña destacó nuevamente en la pasarela internacional al participar en la edición número 18 de Fashion Week Honduras, un espacio que reúne a diseñadores emergentes y consolidados, celebrando la moda hondureña e internacional y consolidándose como una plataforma de referencia en la región. En esta ocasión, la representación nicaragüense estuvo a cargo del Diseñador Jhostin Andrade, quien cautivó al público con su propuesta creativa y demostró la capacidad de la moda nacional para conectar con nuevas audiencias y conquistar escenarios internacionales.

El talento de Jhostin Andrade recibió gran aceptación con su colección titulada “Paraíso”, un homenaje a la belleza natural de Nicaragua. El diseñador es egresado del Técnico Especialista en Diseño y Comercialización de Moda de la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña, espacio que nació con el propósito de formar de manera integral a los nuevos talentos del País.

Importantes acuerdos en comunicación

Importantes acuerdos en comunicaciónUn importante acuerdo de Cooperación entre el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua y Multimedia Information Center “Izvestia” de la Federación de Rusia se firmó recientemente en Moscú.

El documento fue suscrito por el director general de Izvestia, Vladimir Tyulin, y Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua. En la firma estuvo presente Alba Azucena Torres, embajadora de Nicaragua en la Federación de Rusia.

El acuerdo permitirá seguir avanzando en el trabajo comunicacional conjunto, los intercambios, la colaboración y el fortalecimiento de capacidades para la labor que desarrollan los comunicadores sandinistas de Nicaragua y de Rusia por el Bienestar de sus pueblos y en la defensa de la verdad verdadera.

Visitas a medios de comunicación en Moscú

Visitas a medios de comunicación en MoscúUna delegación de comunicadores encabezada por Daniel Edmundo Ortega Murillo visitó recientemente las sedes centrales de los medios de Comunicación RT en Español y Agencia de Noticias Sputnik, en Moscú, Federación de Rusia.

De esta forma, los comunicadores sandinistas de Nicaragua y los de la Federación de Rusia reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo y estrechando los lazos de hermandad, unidad y cooperación en el trabajo comunicacional. En estos encuentros participó Alba Azucena Torres, embajadora de Nicaragua en la Federación de Rusia.

Abanderan a atletas

Abanderan a atletasAutoridades del gobierno de Nicaragua junto a dirigentes de Juventud Sandinista, el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y la Federación Nicaragüense de Voleibol y las Comisiones Nacionales de Judo, Voleibol y Surf, realizaron el abanderamiento de los atletas que estarán representando al país en eventos internacionales.

Los atletas nicaragüenses participaron en los Juegos Mundiales de Surf y en la Copa Senior de Judo, ambos celebrados en El Salvador, así como en la novena etapa del Tour Continental de Voleibol de Playa, que se disputó en México.

Maurice Ortega Murillo, delegado de la Presidencia de la República, felicitó a los abanderados por ser dignos representantes del deporte y en quienes descansa la tarea de que el nombre de Nicaragua resuene a niveles internacionales. Al mismo tiempo, reiteró el respaldo del gobierno sandinista para seguir impulsando el deporte, lo que le ha brindado a los atletas las mejores condiciones para su desarrollo, “respaldo que también garantiza que podamos asistir a importantes eventos internacionales”, dijo.

Entrega de material deportivo

Entrega de material deportivoEl Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Movimiento Deportivo Alexis Argüello de la Juventud Sandinista 19 de Julio, llevó a cabo el lunes 8 de septiembre la quinta entrega de utillaje y materiales a los consejos deportivos de Nicaragua.

Daniel Sequeira, coordinador del movimiento juvenil afirmó que se trata de una actividad de cumplimiento al pueblo, “poder cumplirle a la juventud nicaragüense y sobre todo seguir cumpliendo y seguir haciendo Revolución todos los días desde el deporte”.

El dirigente juvenil destacó la forma en la que todos los eventos deportivos del país logran grandes repuntes, tras resaltar la participación de la selección nacional de fútbol en las eliminatorias mundialistas como ejemplo del desarrollo del deporte en Nicaragua.

Gran baile del huipil

Gran baile del huipil

Más de 2 mil jóvenes de todo el país protagonizaron el Gran Baile del Huipil en la Plaza de la Soberanía, una expresión cultural que llenó de color, música y tradición el corazón de la capital, evento que contó con la presencia de autoridades de gobierno, entre ellas la compañera Camila Ortega Murillo, coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa.

“Nos reunimos con alegría y orgullo patrio para celebrar nuestro Día Nacional del Huipil, esta fiesta cultural rinde homenaje a nuestro Patrimonio Inmaterial Artístico y Cultural que refleja la creatividad de nuestros artesanos, la identidad de nuestros pueblos y la fuerza de nuestras tradiciones”, destacó Camila.

Agregó: “Nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional impulsa este esfuerzo como parte de la jornada de septiembre victorioso, amor patrio, “Todos San Jacinto”, reafirmando nuestro compromiso de preservar y promover historia, costumbres y la riqueza de nuestra cultura. Hoy, al son de nuestra música nicaragüense, más de 2 mil jóvenes protagonistas, artistas de la danza lucen los Huipiles de todas las regiones de nuestro país, proyectando a Nicaragua como un pueblo que defiende su identidad con amor, dignidad y creatividad”.

INCANTO celebra fiestas patrias

INCANTO celebra fiestas patrias

El Instituto del Canto Lírico (INCANTO), se unió a las instituciones del Estado y a todas las familias nicaragüenses en la celebración de las fiestas patrias con la presentación del concierto de música nacional “Con Amor a Nicaragua”, en el Salón del instituto ubicado en el Puerto Salvador Allende, en Managua.

En el concierto participaron todos los alumnos y los solistas del Instituto del Canto Lírico INCANTO, viviendo este septiembre victorioso a través de la música que es una de las mayores expresiones de las emociones y los sentimientos del ser humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *