
En su discurso, durante el acto de celebración del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la Copresidenta Rosario Murillo destacó el heroísmo y la valentía del pueblo nicaragüense, su resistencia ante la agresión imperialista, su lucha por la libertad y su vocación de paz. (A continuación, sus palabras).
¡Que viva la juventud nicaragüense! ¡Que vivan las mujeres, las familias, el pueblo heroico y victorioso de nuestra Nicaragua bendita, siempre sagrada y siempre libre! ¡Que vivan los Combatientes de la Paz! ¡Que viva la paz! ¡Que viva el cariño!
¡Que viva nuestra Nicaragua heroica, bendita, victoriosa! ¡Que viva el Frente Sandinista de Liberación Nacional! ¡Que viva la Revolución Popular Sandinista! ¡Que Viva Daniel! ¡Que Viva Daniel! ¡Aquí no se rinde nadie! ¡Viva la paz!
Esto, compañeros, es la fuerza de la paz. Lo vemos, lo sentimos, lo sabemos. ¡Aquí no se rinde nadie! ¡Aquí no se rinde nadie!”.
En esta Plaza de la Fe. En esta fiesta de la fe. En esta Nicaragua bendita, soberana, siempre digna y siempre libre. Desde el corazón de nuestro pueblo orgulloso, valiente y heroico, que ha protagonizado los más gloriosos combates contra todas las formas de dominación, explotación, e intromisión en nuestros asuntos propios.
En esta Nicaragua que ha luchado y vencido a los imperialistas de la tierra, hablamos con el alma invicta de los pueblos, y de la conciencia alzada de cada nicaragüense valeroso, decente, honrado y honroso, que hemos sabido transitar todos los caminos y todas las encrucijadas de nuestra historia, con las banderas en alto, proclamando las victorias de la razón, del corazón y del gran espíritu que es amor intenso e inmenso, ese gran espíritu que habita y anima las fuerzas y fortalezas de esta patria gloriosa, donde hemos ido Siempre Más Allá, batallando por la paz, la libertad y los derechos de todos.
Desde esta Plaza de la Fe, donde se muestra con orgullo infinito la fuerza, la fortaleza de la paz que resguardamos y defendemos celosamente, nos reunimos, congregamos, abrazamos, hablamos, y nos entendemos, porque sabemos que la concordia es nuestro deber, nuestra responsabilidad sagrada; y que la paz que tanto nos cuesta, y por la que tantos centenares de miles de nicaragüenses hemos dado la vida, es nuestro más elevado patrimonio cultural, patrimonio heroico, y la esencia de nuestra más profunda y genuina convicción de triunfos y de futuro.
Desde esta Plaza La Fe donde estamos viviendo el siempre 19, en el año 46 del gran triunfo de la Revolución Popular Sandinista que cambió para siempre la historia de Nicaragua. Desde esta Plaza La Fe llena de las almas de los miles y miles de hermanos que dieron su vida para que hoy estemos aquí, bendiciéndoles y proclamándoles héroes de todos los tiempos.
Desde esta Plaza La Fe vibra el amor patrio, el amor a Nicaragua, el amor a los pueblos del mundo, el hermanamiento con todas las luchas meritorias, la gran fraternidad de los derechos, de las esperanzas sublimes.
Desde esta Plaza La Fe, en un mundo que debemos seguir cambiando para que cada vez sea mejor, proclamamos, reiteramos, que Nicaragua es y seguirá siendo libre porque somos un pueblo que ama, late, canta, sueña, lucha. Combatientes permanentes del amor y de todos los triunfos de nuestra condición cristiana, socialista y alegría solidaria.
Desde esta Plaza La Fe, donde año con año santificamos los caminos de merecimientos y logros del pueblo, bienaventurado y capaz de nuestra Nicaragua que reza a Jesucristo y habla español, mískito, creole, garífuna, mayagna, rama.
En esta Nicaragua de todos nos declaramos en batalla permanente con los pueblos libres, solidarios, hermanables y decididos del mundo, complementándonos como comunidad humana, como es y debe ser, en combate frontal contra la pobreza en todas sus formas, y por el respeto que todos merecemos a nuestros caminos, a nuestras rutas, a nuestras culturas, a nuestras formas de ser, vivir y dar vida para alcanzar nuestros sueños, realizar nuestros sueños, y servir, en unión por el bien común a las urgentes, cada vez más urgentes, transformaciones que debemos forjar y alcanzar por nuestra dignidad, independencias, soberanías y, por supuesto, bienestar.

Triunfo del heroísmo
En esta celebración de la libertad, la alegría, la unidad y la fuerza de la paz, saludamos a todos los pueblos del mundo, nos hermanamos con los pueblos del mundo y nos convocamos, como cada día, a seguir luchando juntos para cambiar, para frenar la injusticia, para borrar y detener tantas mentiras, para que no se continúe falsificando la historia y la memoria, o traficando con las identidades, patrimonios y riquezas de nuestros pueblos y comunidades.
Estamos a 46 años del histórico, memorable y singular triunfo del heroísmo popular en Nicaragua. Hace tanto de aquel 19 de julio, hemos vivido tanto y sabemos que hemos nacido y seguimos naciendo, al despertar, a los amaneceres, a las auroras de mundos nuevos, donde podamos, porque podemos, habitar nuestros derechos, alcanzar indispensables plenitudes como esencia, naturaleza y condición indiscutible. Son melodías y sintonías inefables, pero reales, y bendecidas por la sangre santa de tanta lucha y por el eterno vigor de tantas victorias.
Nuestra Nicaragua, territorio libre, gloriosa tierra de guerreros de paz, saluda con alegría honrosa y esperanza cierta a todos los pueblos que luchamos sin claudicaciones, por el otro mundo que ya es imprescindible; y a las delegaciones que les representan en este acto formidable de compromisos de liberación, y de vocación fraternal, solidaria y complementaria, de bien común, que tanto necesita el planeta y la humanidad.
Nuestro abrazo a todos desde cada hogar y familia nicaragüense que hemos combatido el odio, que hemos vencido el odio, y que hemos anunciado, pronunciado y declarado el amor como emblema, símbolo y realidad de una patria nuestra en una relación vital, potente y extraordinaria entre la familia humana.
Nos abrazamos en este momento con el Héroe de la Paz, el hermano norteamericano, hoy nicaragüense por tanto amor a la humanidad, compañero Brian Wilson, que dio todo de sí por la paz en Nicaragua y en el mundo. Brian Wilson, hermano querido, a quien vemos y escuchamos en un hermoso y elocuente mensaje al pueblo nicaragüense y a los pueblos del mundo.
Vamos a cantar como hermanos en la familia y comunidad planetaria la Canción de la Alegría, el canto alegre que ya anuncia los nuevos días. Con el Himno de la Alegría, el himno de la fraternidad, el himno de la paz, nuestro reconocimiento en hermandad solidaria y complementaria a la República Popular China aquí con nosotros; a la Federación de Rusia, aquí con nosotros; al heroico pueblo palestino aquí con nosotros, y a los delegados que representan a tantos pueblos.
Cuba, Cuba heroica y victoriosa; Venezuela, grande. Venezuela, Chávez, aquí en esta plaza. Fidel, aquí en esta plaza; Argelia, valiente y combatiente; Belarús; el heroico Vietnam; Abjasia, Türkiye, Myanmar; Burkina Faso, del hermano Thomas Sankara, inolvidable su paso por esta tierra; la República Democrática de Corea, Honduras, Costa de Marfil, Kuwait, entre tantos.
Y de manera especial nuestro saludo, reconocido e infinitamente respetuoso y en profunda admiración a los inspiradores de nuestras luchas revolucionarias y evolucionarias de liberación nacional en América Latina, al Comandante Fidel, Fidel Castro Ruz; al Comandante Raúl, Raúl Castro Ruz; al comandante eterno, Hugo Chávez Frías, entre tantos grandes, inmensos.
De julio a julio, siempre en victorias
Solo en cumplimiento heroico y responsabilidad militante indeclinable, combatiente e inclaudicable podremos agradecer al creador por nuestros próceres y héroes, y por el Frente Sandinista de Liberación Nacional que nos reúne, anima y moviliza desde la fuerza de nuestra historia y nuestra gloriosa memoria para seguir librando todas las batallas y alcanzando todos los triunfos de la paz, la dignidad y la vida.
Respeto, admiración y especial cariño y reconocimiento a compañeros como Miguel Mejía “Miguelón”, de República Dominicana; como Mario Firmenich, de Argentina; como Pablo Monsanto, de Guatemala; como Jaume Soler, de Cataluña; como Silvia Ayala, de Honduras; entrañables compañeros con quienes hemos compartido todas las batallas y todas las victorias.
Luego de felicitarnos por esta unidad de todos, por el bien de todos ingresan a esta Plaza de la Fe en el siempre 19, de julio a julio, en el 46 año del triunfo, las victoriosas, bendecidas y sacrosantas banderas, azuliblanco de la patria libre y rojinegra de las luchas heroicas de nuestros bravos combatientes, generales, comandantes, fundadores y luchadores Nicarao, Diriangén, Adiact; Andrés, los indios flecheros de Matagalpa, José Dolores; Benjamín Zeledón, Augusto Sandino, Miguel Ángel Ortez; y Carlos, Tomás, Camilo.
Nuestro eterno tributo a las juventudes de todos los tiempos de esta Nicaragua bendita y siempre libre, y a las juventudes de todos los tiempos, a las juventudes de los pueblos luchadores, combatientes, valientes y fuertes que siguen iluminando el mundo de hoy y de mañana.
Saludamos este julio, y de julio a julio, siempre en batallas y siempre en victorias. Viviremos entonces los 21 cañonazos que celebran la fuerza de la paz, de la alegría, del amor que es honor, y todos los avances contra la pobreza.
Muchísimas gracias querida compañera Anna. Muchísimas gracias a su pueblo y a ese legado histórico memorable que atesoramos tanto. Muchísimas gracias al compañero presidente de la Duma, Volodin, a quien tuvimos aquí el año pasado con nosotros, tuvimos el honor de recibirle y atenderle. Y muchísimas gracias, por supuesto, al presidente Vladimir Putin, con quien compartimos el sueño y la realidad de un futuro mejor, justo, solidario, libre para los pueblos del mundo.
Con gran admiración, con mucho respeto, y cariño por supuesto, recibimos al Compañero Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del glorioso Partido Comunista de China, en representación de su gran y victorioso pueblo y de su gobierno, República Popular China.
Asegura Brian Wilson, héroe de la paz
La revolución es única y un referente a seguir
La revolución es única y un referente a seguir, aseguró el veterano de guerra norteamericano, compañero Brian Wilson, durante su participación con un breve mensaje de saludo al pueblo nicaragüense en el acto central del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, este 19 de julio en la Plaza de la Fe. (A continuación, su mensaje).
Saludos al pueblo nicaragüense, al pueblo revolucionario de Nicaragua, una luz de esperanza para el mundo entero.
Desde 1986 he estado viajando a Nicaragua y me encantó tanto que intenté frenar a un tren lleno de municiones con destino a Nicaragua. Y el tren no se detuvo. Iba a pasar un año en la cárcel, pero decidieron matarme.
Considero que la revolución es increíblemente única y un referente a seguir, para tod@s. Estoy agradecido por el honor de querer unas palabras mías. Ustedes hicieron todo el trabajo, y yo, como hombre mayor, de 84 años, puedo disfrutar los frutos de la revolución.
Anna Kuznetsova, jefa adjunta de la Duma Estatal de Rusia:
Luchar por el futuro de Nicaragua y Rusia
La lucha de Nicaragua por su soberanía e independencia, inseparablemente están vinculados al Comandante Daniel Ortega, resaltó Anna Kuznetsova, jefa adjunta de la Duma Estatal de Rusia al pronunciar un breve discurso durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. Ella planteó luchar por el futuro de Rusia y Nicaragua. (A continuación, su discurso).
Compañero Presidente Daniel Ortega; estimada Compañera Rosario Murillo, y queridos Amigos todos, permítanos, en nombre del Presidente de la Federación de Rusia, en nombre del Presidente de la Duma Estatal, felicitar a todos ustedes aquí presentes en Nicaragua, por esta maravillosa fiesta.
Estimado Compañero Daniel Ortega, lo estoy felicitando por el Cuadragésimo Sexto Aniversario de la Revolución Sandinista. La historia contemporánea de Nicaragua, la lucha de Nicaragua por su soberanía e independencia, los días actuales y logros actuales de Nicaragua, inseparablemente están vinculados a su nombre. Y su aporte personal merece un gran respeto en lo que se refiere a nuestra cooperación internacional.
Yo le deseo a usted, y a todos los ciudadanos de Nicaragua, muy fuerte salud, paz, prosperidad, y todo lo mejor.
Estimada Compañera Copresidenta Rosario Murillo, la felicito por el Aniversario 46 de la Revolución Popular Sandinista. Su aporte en la cooperación amistosa entre nuestros países, en el desarrollo de las relaciones culturales, técnicas, científicas, económicas, merece sumo respeto.
Ustedes están desarrollando la cooperación entre países, tomando en cuenta el respeto mutuo, la igualdad. Les deseo muy fuerte y buena salud, éxitos en todo lo que inician y todo lo mejor. Con mucho respeto, el Presidente de la Duma Nacional, Volodin. Y permítame agregar un par de palabras personales comunicándoles este saludo del Presidente de la Duma Nacional.
Para mí es un gran honor compartir con el pueblo de Nicaragua esta fiesta de la victoria de la independencia, alegría. No es solamente la oportunidad para mí de admirar las hazañas de los héroes del pasado; es también la posibilidad de sentir la unión del pueblo; es la posibilidad de tocar el futuro. Porque, frente a nosotros en esta Plaza, están aquellos que seguirán adelante hacia el futuro con la bandera de la victoria.
Bajo la dirección de nuestro presidente Vladimir Putin, Rusia apoya plenamente a aquellos que defienden su libertad, sus valores, sus niños, su futuro. Aquí yo encontré unos verdaderos amigos, que son verdaderos patriotas de su tierra, y yo estoy segura de que este año, el año del éxito, permitirá a nuestros pueblos seguir adelante desarrollando nuestros valores, valores que unen a nuestros pueblos amigos.
Tenemos por qué luchar. Tenemos que luchar por nuestro futuro y por estos bellos jóvenes, nuestros hijos que están aquí.
Felices fiestas.
Ma Hui, alto funcionario del Partido Comunista de China:
Fomentar cooperación amistosa entre China y Nicaragua
El Partido Comunista de China brinda alta importancia a la amistad tradicional con el Frente Sandinista y está dispuesto a fomentar la cooperación amistosa e impulsar un desarrollo más profundo, pragmático, estable y duradero de la Asociación Estratégica entre China y Nicaragua, expresó Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, durante su intervención en el acto del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. (A continuación, su discurso).
Buenas noches, excelentísimo Copresidente Comandante Daniel Ortega y excelentísima Copresidenta Compañera Rosario Murillo; estimados dirigentes y compañeros sandinistas; estimados delegados de diversos países, amigos y amigas, muy buenas noches.
Me es motivo de alegría dirigir la delegación del Partido Comunista de China, para asistir al acto conmemorativo del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, a invitación del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua.
Ante todo, si me permiten, quisiera trasladar el saludo del Secretario General y Presidente Xi Jinping al Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo. También quisiera hacerles llegar el sincero saludo de tan solo 100 millones de militantes del Partido Comunista de China, a las compañeras y los compañeros sandinistas y al heroico pueblo de Nicaragua. ¡Felicidades!
A continuación, permítanme leer el mensaje de felicitación del Comité Central del Partido Comunista de China al Consejo Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua.
En ocasión del 46º aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, nos permitimos trasladarles a ustedes y, por su medio, a todos los militantes del Frente Sandinista de Liberación de Nicaragua, nuestras calurosas felicitaciones. En un mundo repleto de transformaciones y turbulencias, están creciendo los riesgos y desafíos que enfrentan todos los países del planeta.
De manera conjunta enfrentar riesgos y desafíos
Nos complace constatar que con el liderazgo del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, el pueblo nicaragüense, nucleado estrechamente en torno al Frente Sandinista de Liberación Nacional, defiende firmemente la soberanía y la dignidad nacional, y persiste en seguir el camino de desarrollo adaptado a las realidades de su propio país, consiguiendo de manera constante nuevos logros de desarrollo socio-económico, por lo cual expresamos nuestras congratulaciones.
A raíz del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y el establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y Nicaragua, bajo la orientación estratégica de los mandatarios de ambos países, los vínculos bilaterales han logrado un gran salto desde una rápida reanudación hacia una profundización integral.
Basándonos en el Memorando de Entendimiento sobre el intercambio y la cooperación entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, llevamos a cabo intercambios sobre experiencias de gobernación y administración con interacciones institucionalizadas, con el fin de promover la mejora de nuestras capacidades de gobernanza y hacer frente de manera conjunta a los riesgos y desafíos.
Se evidencia connotaciones cada día más profundas de las relaciones de compañeros de armas en la misma trinchera entre los dos países que avanzan mancomunadamente con estrecha solidaridad.
El Partido Comunista de China concede alta importancia a la amistad tradicional con el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, y está dispuesto a fomentar nuestra cooperación amistosa, profundizar el aprendizaje mutuo sobre experiencias de gobernación y administración e impulsar un desarrollo más profundo, pragmático, estable y duradero de la Asociación Estratégica entre China y Nicaragua, en mejor beneficio de ambos países y ambos pueblos.
Aprovechamos la ocasión para expresarles nuestra alta estima y consideración.
Comité Central
Partido Comunista de China