
“Frente a las tribulaciones que provocan los imperialistas de la tierra, nosotros apostamos por la paz”, aseguró el copresidente Daniel Ortega durante un acto de ascenso de la Policía Nacional –este 23 de junio- en homenaje del 89 aniversario del natalicio del comandante Carlos Fonseca, Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Olof Palme, presidida también por la copresidenta Rosario Murillo, el comandante Daniel consideró que, en estos momentos tan duros para muchos pueblos, lo más importante para el país es continuar aferrados a defender la soberanía nacional y trabajar por la paz.
“Tenemos que seguir amarrados, a lo que es la conciencia que nos lleva a la defensa de la soberanía y que nos lleva a trabajar por la paz, porque habiendo paz pueden avanzar las obras en beneficio del pueblo”, apuntó el mandatario, quien llamó a mantener la unidad con el ejemplo del comandante Fonseca que entregó su vida por el pueblo nicaragüense.
“Aquí desde Nicaragua nosotros seguir aquí unidos, con el ejemplo de Carlos, Carlos, que entregó su vida por el pueblo nicaragüense, por los campesinos; que penetró en las montañas en condiciones difíciles cuando la guerrilla estaba totalmente aislada y la estaban destrozando”, dijo, recordando que, aunque padecía de miopía, el comandante Fonseca se fue a la montaña en búsqueda de la unidad.
Daniel destacó que Carlos “asumió el reto de incorporarse al destacamento de montaña para que ahí se desarrollara una reunión para la unidad y que la unidad nos diera más fortaleza; y él da la vida luchando por la unidad”. En ese sentido, agregó que -para la juventud, los trabajadores, el Ejército, la Policía y el pueblo nicaragüense en general- es un punto fundamental la unidad.
“La unidad, porque las habilidades del enemigo nos llevan a buscar cómo sembrar desconfianza, sembrar división, hablar mal del uno y del otro, para provocar entonces fracturas”, advirtió, para reiterar que se debe tener la seguridad que cuanto más unidos estemos, más fuertes seremos garantizando la paz para el pueblo.
Fortalecer mandato institucional
En consecuencia, destacó que garantizar la paz para los ciudadanos es garantizar que se continúe avanzando con todos los programas sociales para derrotar la pobreza, y que cada día que pase mejoren las condiciones de las familias nicaragüenses. Y agregó que el soporte fundamental para que estas misiones se puedan desarrollar están en el Ejército, en la Policía Nacional, en el Ministerio del Interior.
Al respecto, el Copresidente anunció que quince días más durará la fase de prueba del nuevo límite de velocidad en el país, medida que a principios de este mes tomó el gobierno sandinista ante los constantes accidentes de tránsito que han cobrado muchas vidas y lesionados en los últimos años.
“Hay que hacer un conteo, cuando empezamos a aplicar esta medida para evitar muertes, accidentes en las carreteras, en las calles de la ciudad, cuánto es el promedio que teníamos antes, y digamos ahora sacar el promedio a partir de esa fecha, dejar pasar unos 15 días más, porque aquí se trata de salvar vidas, y nos cuesta entender eso porque a todos nos gusta correr, pero cuántos muertos, cuánto sufrimiento en las familias con aquellos que fallecen”, expresó Daniel.
Para fortalecer el mandato institucional de la Policía Nacional, el comandante Daniel impuso el ascenso en grado de Comisionado General y juramentó a cuatro oficiales superiores, luego que la compañera Rosario leyera el acuerdo presidencial número 74/2025. Los ascendidos son Mauricio Lenín Soza, Álvaro José Pérez, Óscar José Alemán y Esteban Antonio Torrez.
Participaron en el acto el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, jefe de las Fuerzas Policiales y altos mandos de la institución; el presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras; el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés; la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona; y la ministra del Interior, María Amelia Coronel, entre otros funcionarios.