Con planes de la JS, Nicaragua Diseña y Ministerio de Emprendimientos.
Familias disfrutan verano en ambiente de paz y seguridad

Familias disfrutan verano en ambiente de paz y seguridad

Un Plan  Verano  cargado de muchas actividades recreativas para que las familias nicaragüenses disfrutaran las vacaciones de la Semana Santa en paz y tranquilidad, desarrollaron la Juventud Sandinista 19 de Julio, Nicaragua Diseña y el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.

La organización juvenil y las dos instituciones, como es habitual, contaron con el apoyo del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional para que se cumplieran los siguientes objetivos: garantizar recreación segura, cuido del medio ambiente y prevención de accidentes durante el verano; continuar promoviendo la cultura del arte en un ambiente de paz y alegría; y potenciar la cultura emprendedora.

Entre las actividades propuestas en el Plan de Verano de la Juventud Sandinista se cumplieron a cabalidad los carnavales playeros a nivel departamental, festivales de verano, concursos de arena y pasarelas, mientras brindaron apoyo a emprendedores locales para que ofrecieran sus productos en estos eventos.

Según Brenda Flores, representante de la Juventud, el plan también incluyó jornadas de concientización ambiental en los balnearios, promoviendo el uso adecuado de depósitos de basura para mantener las playas limpias y bonitas.

Y, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito, en coordinación con la Policía Nacional realizaron campañas de sensibilización dirigidas a conductores y familias que se desplazaron a las playas y al interior del país. Igualmente, “la Juventud Sandinista promovió el cuidado de los hogares que quedaron solos durante las vacaciones”.

Trabajo de comunicadores

A través de la Red de Jóvenes Comunicadores e influencers, y en coordinación del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), efectuaron giras turísticas con espectáculos desde tarimas centrales en las principales playas del país. Al mismo tiempo, hicieron jornadas de limpieza en playas populares como Pochomil, San Diego, Masachapa, la laguna de Xiloá, El Trapiche y Trapichito en Tipitapa.

“El objetivo del plan desarrollado por la Juventud Sandinista fue garantizar recreación segura, cuido del medio ambiente y prevención de accidentes durante el verano para beneplácito de las familias nicaragüenses”, aseguró la dirigente juvenil.

Asimismo, la JS-19 de Julio llevó a cabo el panel “Verano de Aventura”, en la Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (UCYT), en Managua, en el que se abordaron las principales estrategias de promoción al turismo sostenible y responsable en la juventud nicaragüense. Esta actividad fue con el propósito de hacer conciencia en los jóvenes de disfrutar un verano responsable, en familia y en paz.

Primeras pasarelas de verano

Desde las maravillosas playas de Las Peñitas, en León, Nicaragua Diseña en conjunto con la plataforma de León, Arte y Moda, celebraron la primera pasarela de verano en el occidente del país, evento con el que dieron la bienvenida al verano celebrando el talento nicaragüense.

Camila Ortega, directora general de Nicaragua Diseña, agradeció el respaldo del gobierno sandinista, por el continuo apoyo a estos espacios de promoción del talento creativo. “Llegamos a Las Peñitas, León, a celebrar una edición más de Pasarela Verano, en este mes de abril: abril de paz, abril de victoria, abril creativo”, destacó.

“Estamos contentos de celebrar una edición más, junto a León Arte y Moda, agradecidos con las autoridades de León y con nuestro buen gobierno por estar promoviendo el talento nacional y local, y reafirmando el modelo de economía creativa que venimos desarrollando”, agregó Camila.

Fueron ocho   las   colecciones  que se presentaron en Pasarela Verano Occidente 2025, donde participaron diseñadores de la plataforma de León Arte y Moda y Nicaragua Diseña. Winston Loáisiga, de León, inició los desfiles con su colección CATALEYA, seguido de las diseñadoras Dalia López, Mercedes Duarte, Ivania Castillo, Santos Delgado, Juana Pérez, Zoé, Mayneli Solano, cerrando con la colección “A flor de piel” de la diseñadora Claudia Seller.

Durante este evento se hizo una proyección a cargo de la Cinemateca Nacional, titulada “Pibas del viento”, en el Teatro José de la Cruz Mena.

Plan Especial Abril Creativo

Por su parte, el Ministerio para la Promoción de   Emprendimientos   dio la bienvenida al verano impulsando los emprendimientos, y fortaleciendo sus iniciativas de trabajo con la creatividad y la pasión con que siguen construyendo una Nicaragua en paz y en progreso.

La institución ejecutó el Plan Verano para potenciar la cultura emprendedora con actividades que fomentan la innovación, el arte y reafirman el valor cultural de nuestras tradiciones. “Avanzamos con alegría, fe y determinación, celebrando las victorias de nuestro pueblo”, es uno de los propósitos del Ministerio.

Parte de sus actividades incluyeron ferias, festivales, pasarelas, concursos, verbenas, degustaciones; todo lleno de talento e innovación para promover los emprendimientos con el propósito de dinamizar la economía local e impulsar los modelos de negocios en nuevos mercados.

Además, el Ministerio fortaleció las habilidades de los emprendedores para la mejora de su oferta garantizando productos y servicios de calidad en la temporada de verano, mediante talleres, seminarios, capacitaciones, acompañamientos y encuentros a nivel nacional.

Asimismo, promovió el rescate y salvaguarda de los oficios tradicionales, gastronomía típica y técnicas artesanales heredadas de nuestros abuelos. También impulsó a los emprendedores, dando a conocer sus productos y servicios de calidad y con creatividad, gestionando estrategias de mercado mediante materiales y spots publicitarios.

La celebración del Día Mundial del Emprendimiento, este 16 de abril, fue una fecha propicia para que -en el marco del Plan Especial Abril Creativo- se desarrollaran más de 150 actividades a nivel local y nacional con protagonistas de diversos rubros y actividades económicas que han contado, a través de programas, con el apoyo y acompañamiento del gobierno sandinista.

También, se realizaron Talleres Creativos donde se abordaron temas vinculados al diseño y elaboración de productos en cuero, bambú, así como Talleres sobre Corte y Confección a protagonistas de este importante punto de promoción y comercialización nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *